BLOQUE 5: EL SISTEMA DE LA LENGUA: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS.
Los aprendizajes teóricos y conceptuales sobre los aspectos
gramaticales en educación primaria han de considerarse un instrumento que esté
enfocado al desarrollo de la competencia lingüística de los estudiantes.
Podemos definir morfosintaxis como el conjunto de elementos
y reglas que permiten construir oraciones con sentido y carentes de ambigüedad
mediante el marcaje de relaciones gramaticales, concordancias, indexaciones y
cohesión textal y a la correcta colocación de las palabras que forman una
frase.
Morfología y sintaxis están muy relacionadas, ya que una
palabra morfológicamente tiene una forma que hace que sea sustantivo, adjetivo,
verbo, adverbio u otro elemento diferente; pero justamente por tener esa forma
específica, sintácticamente realizará una función concreta en la oración.
La morfología estudia la forma de las piezas del lenguaje y
la sintaxis estudia la función que cada forma desempeña en la oración.
MORFOLOGÍA
Esta página web me parece muy completa ya que por un lado te
presenta y te explica de forma resumida los sustantivos, adjetivos, verbos,
pronombres, determinantes… y por otro lado tienes diversas actividades lúdicas
de los temas anteriores que te presenta y dividido en diferentes niveles para
que puedas elegir.
En la siguiente web te propone diferentes actividades
dividas por sustantivos, verbos, adjetivos, determinantes… en la que tienes varias
actividades para trabajarlos, como puede ser; conjugar verbos, completar
oraciones, clasificar determinantes… Son actividades independientes es decir en
una se da solo los verbos y en otra se da solo los sustantivos.
Esta página te explica de forma esquemática como analizar
las diferentes palabras del lenguaje y luego tienes varias actividades para
poder practicar la morfología. Algunas consiste en analizar las diferentes
palabras de las frases o viceversa te dan los tipos de adjetivos verbos, o
sustantivos y tienen que colocarlos en
el sitio que les corresponda.
Dentro podemos encontrar diferentes propuestas de actividades
para realizar y trabajar en el aula los sufijos y prefijos para que así los
alumnos sepan formar diferentes palabras.
En esta página te dan diferentes palabras y las debes de
analizar morfológicamente, es igual que
cuando lo haces en papel pero de esta manera es online por lo que es un
poco más motivador para el alumno ya que le estas dando instrumentos diferentes
al papel y boli pero se recomienda una web de este estilo como mucho, ya que
lúdica no es.
Esta web la veo muy recomendable ya que con ella puedes
practicar de una manera entretenida y divertida la siguiente actividad:
observamos diferentes dibujos y tenemos que ir formando la frase mediante la
representación de dichos dibujos.
Esta web está dedica exclusivamente para jugar al crucigrama
pero con antónimos y sinónimos. Te dan una serie de pistas para las palabras
tanto verticales como horizontales. Esto hace que al realizar crucigramas,
aumentemos nuestras facultades de razonamiento, la memoria general y la
velocidad en nuestros procesos mentales. Con los sinónimos y antónimos,
enriquecen nuestro vocabulario, en el caso de los sinónimos nos permiten
reemplazar una palabra por otra con el mismo significado y los antónimos nos
permiten expresar exactamente lo contrario a la palabra elegida.
En esta web son ejercicios para la práctica de ordenar las
diferentes letras y formar palabras, sería dedicado para los niños más pequeños,
de esta manera pueden enriquecerse de vocabulario. De esta manera comenzarán
ordenando las letras de palabras y podrán seguir ordenando las palabras para
formas oraciones.
MORFOLOGÍA Y SINTAXIS
En esta página encontramos diferentes actividades sobre
morfología y sintaxis en las que consiste en (morfología) en decir que tipo de
palabra es y en sintaxis que tipo de frase es.
En esta web nos
muestran dos tipos de actividades para realizar, la primera consiste en jugar a
las palabras encadenas es decir, tienes que decir una palabra comenzando por la
sílaba que termina la palabra anterior dicha por un compañero, de esta manera los
niños pueden desarrollar vocabulario pero también memoria. La segunda actividad
es de “palabras encadenadas” consiste en que cada jugador diga una palabra y
los demás deberán de repetir la palabra dicha más la suya nueva, de tal manera
que poco a poco se van formando frases muy divertidas. ( este juego lo
realizamos en clase) y considero que es un juego muy divertido y sobre todo en
el que aprendes mucho no solo vocabulario, sino desarrollas tu imaginación,
creatividad, memoria y rapidez.
En este blog te propone dos actividades didácticas para
realizar en un aula con niños de primer ciclo de primaria en la que pueden
practicar la morfología de las palabras. Son juegos de entretenimiento en el
que ayuda a crear un proceso de estimulación y fijación de modelos.
Esta web tienen diferentes “sopas de letras” en las que
trabajamos con los sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios; Este tipo de
ejercicios no sirve solo para aprender morfología sino también, las sopas de
letras proveen una sensación de anticipación a medida que el estudiante trabaja
para ordenar las letras para aprender y recordar palabras del vocabulario y
contribuyen a la estimulación mental y sirven como entretenimiento. “Aprender
divirtiéndose”
SINTÁXIS
Esta web pertenece a la página de educación y ciencia en la
que te explica en forma de definiciones los diferentes conceptos según el
hablante, según el predicado o según la estructura, las oraciones simples y te
pone ejemplos de ello.
Dentro nos encontramos con actividades relacionadas a la
sintaxis como puede ser escribir el tipo de sujeto que es, la clasificación de
las oraciones o los tipos de sintagmas para ello debes de escribirlo o elegir
una de las opciones que te den, dependiendo de las actividades. Hay tres tipos
de niveles.
En esta web nos encontramos con diferentes actividades
lúdicas y en mi opinión, bastante creativas que eso haría que a la hora de
trabajar con los alumnos se les hiciera mucho más ameno ya q no es tan usual.
La primera actividad consiste en unir arrastrando cada predicado con su sujeto.
Otra actividad que me llamó la atención consistía en clasificar las siguientes
oraciones en el grupo de “oración impersonal” o en “oración con sujeto
gramatical”. O Por ejemplo escribir con una cifra cuantos sintagmas hay en las
oraciones que te propone.
CONCLUSIÓN
La morfosintaxis sirve para hablar y escribir correctamente.
Aquellas personas que sean capaces de dominar la morfosintaxis, son aquellas
que podrán expresarse y redactar con mucha mayor corrección y propiedad. ¿Qué
hay más importante que los alumnos se expresen y escriban correctamente?
Yo creo que el problema viene en la forma que se ha
planteado dar la morfosintaxis. Normalmente los profesores enfocan la
morfosintaxis como va planteada en los libros, es decir, está completamente
alejado a la realidad; ya que por ejemplo yo me preguntaba ¿Para qué sirve
esto? En mí día a día no servía para nada. Por eso estas páginas webs presentan
diferentes actividades lúdicas para poder practicar de una forma amena,
divertida y lúdica. De esta manera comprenderán que la morfosintaxis es una
parte fundamental dentro del lenguaje tanto para hablar y escribir
correctamente y por lo tanto fundamental para tu vida.
Muy bien.
ResponderEliminar